
Todo lo que necesitas saber sobre los dientes de leche
La odontopediatría u odontología infantil ha estudiado durante años la salida y caída de los dientes de leche entre los niños. Por eso, ahora existen baremos en los que como norma general empiezan a salir estos dientes y cuándo comienzan salir los dientes que ya se quedarán en la edad adulta. Por regla general suelen empezar a caerse entre los 5 y los 6 años.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos plazos no siempre se cumplen, depende mucho del desarrollo de cada niño. Por ejemplo, si la salida de los dientes de leche se adelanta también lo hará su caída y la salida de las nuevas piezas. Por tanto, no debe ser una preocupación la caída precoz o más tardía, aunque puedes acudir a una clínica dental de confianza si lo necesitas.
¿Cómo cuidar los dientes de leche y los definitivos?
Lo primero que hay que saber, es que son 20 los dientes de leche que se le caerán a los peques. Los nuevos dientes van saliendo y haciendo presión sobre los temporales, desgastando su raíz y provocando que acaben soltándose. Hay dientes como los molares que directamente salen los permanentes.
Cuando los dientes de leche empiezan a moverse, recomendamos paciencia, que sigan su curso y se caigan solos, sin forzar la caída. Esto es recomendable porque forzarlo demasiado puede provocar algún daño en la encía. En caso de que pase el tiempo y el diente esté prácticamente suelto, que no exista dolor al moverlo y que incomode al niño a la hora de hablar, de reír o de comer, podemos ayudar para extraerlo siempre que no se fuerce demasiado.
En ocasiones esto no ocurre y el nuevo diente crece sin provocar la caída del diente de leche. Es decir, el niño acaba teniendo dos filas de dientes. No os preocupéis, en ese caso podéis acudir a un odontólogo infantil para que anticipe la caída del de leche y permita que el nuevo se coloque correctamente.
Según se van cayendo los dientes es importante no tocar demasiado el hueco que queda libre. Es importante que avisemos a los niños de esta circunstancia y que lo eviten a ser posible, para permitir el crecimiento normal de los dientes definitivos.
Por último, cuando ya salen los dientes definitivos, es importante mantener una buena salud e higiene bucodental. Hábitos como cepillarse los dientes 3 veces al día, evitar muchas comidas y bebidas azucaradas, etc. Estos tips os pueden ayudar.
¿Qué hacer si los dientes salen torcidos?
Puede ocurrir que los dientes definitivos no encuentren el hueco suficiente a la hora de salir y colocarse. Esto provoca que salgan torcidos al buscar zonas más “accesibles”. Con el paso del tiempo y el desarrollo de los niños, esto puede cambiar y que acaben situándose en el lugar correspondiente. Si no, el remedio será utilizar algún método de ortodoncia, ya sean brackets o Invisalign u ortodoncia invisible.
Recuerda que Clínica Dental Baldrich, tu clínica dental de confianza en Viladecans, Sant Boi, Castelldefels, contamos con expertos en ortodoncia y muchos otros tratamientos Por supuesto, también contamos con una odontopediatra para el cuidado dental de los más pequeños.