
Extracción muelas del juicio: cuándo es necesaria y procedimiento
Las muelas del juicio tienen una visión bastante negativa por parte de todos nosotros. Pero, no en todos los casos son dientes que provocan dolores y no siempre deben extraerse. con este artículo, intentaremos ayudaros a saber cuándo se debe realizar una extracción de las muelas del juicio, y cómo es el procedimiento que se lleva a cabo.
¿Cuándo deben extraerse las muelas?
Hay que dejar claro, que no siempre hay que extraer las muelas del juicio. Aunque es algo que da problemas a muchas personas, la mayoría no lo tienen. Si las muelas crecen normalmente, en un sitio correcto y con un desarrollo normal, no suelen producir molestias. Si además, crecen lo suficiente para poder mantener la higiene dental perfecta, en ese caso no tenemos qué retirarlas por prevención.
En caso de que esas muelas crezcan torcidas, no terminen de salir de la encía, produzcan molestias o dolores… sí sería necesaria su extracción. Cuando se produce dolor o inflamación en la zona, suele ser porque no hay suficiente espacio en la boca para que las muelas se desarrollen con normalidad. Algo que se denomina como muelas del juicio retenidas o impactadas.
Procedimiento de extracción de las muelas del juicio
Cuando efectivamente, un paciente tiene problemas con las muelas del juicio y estas deben extraerse, el procedimiento llevado a cabo, suele ser más suave de lo que suele imaginarse. Todo depende de cómo esté situada la muela y la complejidad de extraerla. Es algo que varía según el paciente.
En los casos más sencillos, la intervención puede durar solo unos minutos. Igualmente, se aplica una anestesia local en la zona para evitar el dolor, o minimizarlo al máximo, durante la extracción de las muelas. Siendo técnicos, este tipo de intervenciones comienzan ampliando el alveolo, para permitir una mayor movilidad. Posteriormente, se extrae la muela o muelas utilizando una herramienta llamada fórceps. Después, pueden quedar molestias durante las siguientes horas, incluso uno o dos días. Para ello suelen prescribirse medicamentos, normalmente antiinflamatorios.
Los casos más complicados suelen ser aquellos en los que la muela está retenida. Dependiendo de esa complejidad, pueden incluso requerir una anestesia general, aunque no en la mayoría de casos. Esto conlleva un procedimiento más largo, que puede llevar entre los 20 y los 45 minutos. Incluso, si no es posible extraer la muela con diferentes métodos, puede realizarse, en el último caso, una pequeña incisión en la encía, con sus correspondientes puntos de sutura.
De todas formas, como decimos, no todo el mundo tiene problemas con las muelas del juicio. Y, quién necesita extraerlas, no suelen ser casos graves en su mayoría.
Sea como sea, en Clínica Dental Baldrich podemos ayudarte. Puedes solicitar una primera cita gratuita sin compromiso para que valoremos tu caso. ¡Llama ahora al 93 658 46 81!